Bibliografía
La Bibliografía del programa de la asignatura de Historia del Arte Contemporánea se puede completar con la específica que a continuación se presenta clasificada en :
I. Arquitectura y Urbanismo
II. Artes Plásticas.
I. Arquitectura y Urbanismo.
Estudios específicos y monografías.
ANTAL,F:. Clasicismo y romanticismo , Alberto Corazón, Madrid, 1978.
ARGAN,G.C.: El arte moderno 1790-1970,Fernando Torres, Valencia,1977,2 vols.
ARGAN, G.C. et alt.: El pasado en el presente. El revival en las artes plásticas, la arquitectura, el cine y el teatro, Gustavo Gili, Barcelona, 1977.
ARGAN, G.C.: El concepto del espacio arquitectónico desde el Barroco hasta nuestros días, Ed. Nueva Visión, Buenos Aires, 1966.
ARGAN, G.C.: Walter Gropius y la Bauhaus, Gustavo Gili, Barcelona, 1983.
AYMONIMO, Carlo: El significado de las ciudades, Blume, Madrid, 1981.
BENEVOLO, Leonardo: Historia de la arquitectura moderna, Gustavo Gili, Barcelona, 5 Edición ampliada,1986.
BENEVOLO: El diseño de la ciudad, tomos IV y V, Gustavo Gili, Barcelona, 1979.
BENEVOLO: Introducción a la arquitectura, Ed.Blume, Madrid, 1984.
BRAUNFELS,W: Urbanismo occidental, Alianza Forma, Madrid,1983.
BUENDIA,J.R. y GALLEGO,J.: "Arte europeo y norteamericano del siglo XlX (arquitectura, escultura, pintura) en Historia General del Arte, Summa Artis, vol. XXXlV, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
CABANNE, Pierre: El arte del siglo veinte, Polígrafa, Barcelona, 1983.
CEJKA, Jan: tendencias de la arquitectura contemporánea, Gustavo Gili, México, 1995.
COLLINS, P.: Los ideales de la arquitectura moderna; su evolución 1750-1950, Gustavo, Barcelona, 1970.
COOK, P y LLEWELLYN JONES, R.: Nuevos lenguajes en la arquitectura, Barcelona, 1991.
CURTIS, W.: Le Corbusier, Barcelona, 1987.
CHOISY, A.: Historia de la arquitectura, Buenos Aires, 1980.
CHUECA GOITIA, Fernando: Historia de la arquitectura occidental/5. El siglo XX. De la Revolución Industrial al Racionalismo, Seminariosy Ediciones, Madrid, 1974.
DORFLES, Gillo: La arquitectura moderna, Ariel, Barcelona, 1980.
DREXLER, Arthur: Transformaciones en la arquitectura moderna, Barcelona, 1982.
FEO, Vittorio de: La arquitectura en la URSS 1917-1936, Alianza, Madrid, 1979.
FRAMPTON, Kenneth:Historia crítica de la arquitectura moderna, Gustavo Gili, Barcelona, 1991 (5 ed.).
FUSCO, Renato de: La idea de arquitectura. Historia de la crítica desde Viollet- le- Duc a Persico, Gustavo Gili, Barcelona, 1976.
FUSCO, Renato de:La idea de arquitectura. Historia de la crítica desde Viollet- le- Duc a Persico, Gustavo Gili, Barcelona, 1976.
FUSCO, de Renato: Historia de la arquitectura Contemporánea, Celeste ediciones, Madrid, 1992
GIEDION, Sigfried: La arquitectura fenómeno de transición, Gustavo Gili, Barcelona, 1975.
GIEDION,S: Espacio,Tiempo y Arquitectura,Barcelona,1978.
GOSSEL, P./ LENTHAAUSER, G.: Arquitectura del siglo xx, Taschen, Verlag, 1991.
GROPIUS, W.: La nueva arquitectura y la Bauhaus, Barcelona, 1966.
GROPIUS, W.: Obras y proyectos de Walter Gropius. 1906-1969, Madrid, 1975.
HAUSER, A.: Historia Social de la Literatura y el Arte,3 vol.Madrid,1982.
HITCHCOCK, Henry-Russell: Frank Lloyd Wright. Obras 1907-1941, Gustavo Gili, Barcelona, 1979.
HITCHCOK, Henry-Russell: Arquitectura de los siglos XIX y XX, Cátedra, Madrid, 1981.
HONOUR, H.: El neoclasicismo, Xarait, Madrid, 1991; 1968, KAUFMAN, Emil: La arquirectura de la Ilustración, Gustavo Gili, Barcelona, 1974.
JENCKS, Charles: Arquitectura tardomoderna y otros ensayos, Gustavo Gili, Barcelona, 1982.
JENCKS, Charles: Movimientos modernos en arquitectura. Epílogo: tardomoderna y postmoderno, Hermann Blume, Madrid, 1983.
JENCKS, Charles: El lenguaje de la arquitectura posmoderna, Gustavo Gili, Barcelona, 1984.
JENCKS, Charles: Arquitectura internacional. Ultimas tendencias, Gustavo Gili, Barcelona, 1986.
KAUKMANN, E.: Tres arquitectos revolucionarios: Boulée, Ledoux y Lequeu, Gustavo Gili, Barcelona, 1980.
KAUFMANN, E.: De Ledoux a Le Corbusier, Gustavo Gili, Barcelona, 1982.
KLINGENDER, Francis D.: Arte y revolución industrial, Cátedra, Madrid, 1983.
KOSTOF, Spiro: El arquitecto. Historia de una profesión, Madrid,1984.
KOSTOF, Spiro: Historia de la arquitectura, t.3, Alianza, Madrid, 1988.
KRUFT, Hanno-Walter: Historia de la teoría de la arquitectura,Desde el siglo XlX hasta nuestros días,2 vol., Madrid, 1990.
LE CORBUSIER: Hacia una arquitectura (Traducción Josefina Martínez Alianari), Poseidón, Buenos Aires, 1964; Barcelona, 1978.
LE CORBUSIER: Precisiones. Respecto a un estado actual de la arquitectura y del urbanismo, Poseidón, Barcelona, 1979.
LE CORBUSIER: A propósito del urbanismo, Poseidón, Barcelona, MALDONADO, Tomás: Vanguardia y racionalidad. artículos, ensayos y otros escritos, Barcelona, 1977.
MALDONADO, T.: El diseño industrial reconsiderado, Gustavo Gili, Barcelona, 1977.
MIES VAN DER ROHE: Escritos, diálogos y discursos, Murcia, 1981.
MIDDLETON, R. y Watkin, D.: Arquitectura moderna, Aguilar, Madrid, 1979.
MONTANER, José Mª: Después del movimiento moderno. La arquitectura de la segunda mitad del siglo XX, Barcelona,1993.
NORBERG-SCHULZ : Arquitectura occidental. La arquitectura como historia de formas significativas, Barcelona,1983.
PEVSNER, N.: Los orígenes de la arquitectura moderna y del diseño, Barcelona, 1976.
PEVSNER, N.: Pioneros del diseño. De William Morris a Walter Gropius, Buenos Aires, 1972.
PEVSNER, N.: Academias de arte: pasado y presente, Madrid, 1982.
PEVSNER, N.: Esquema de la arquitectura europea, Infinito, Buenos Aires, 1968 (2º edición).
PEVSNER, N.: Breve historia de la arquitectura occidental, Alianza Forma, Madrid, 1994.
Praz, M: Gusto neoclásico, Gustavo Gili, Barcelona,1982.
PIÑON, L.:Reflexión histórica de la arquitectura moderna, Barcelona, 1981.
PIÑON, Helio: Arquitectura de las neovanguardias, Gustavo Gili, Barcelona, 1984.
PORTOGHESI, Paolo: Después de la arquitectura moderna, Gustavo Gili, Barcelona, 1981.
RAGON, M: Historia Mundial de la arquitectura y del urbanismo modernos,"Ideologías y proyectos 1800-1910",Tomo I, Barcelona,1979.
ROSSI, Aldo: La Arquitectura de la ciudad, Gustavo Gili, Barcelona, 1982 (5ªed.).
RODRIGUEZ RUIZ, D.: Transformaciones de la arquitectura en el siglo XX ,num.49, Historia 16, Madrid,2002.
SCHULZ, Franz: Mies van der Rohe. Una biografía crítica, Madrid, 1987.
SICA, P.: Historia del Urbanismo. El siglo XIX, Instituto de Estudios de la Administración Local, Madrid,1981.
SPAETH, David: Mies van der Rohe, Barcelona, 1986.
SUMMERSON, J.:El lenguaje clásico de la arquitectura. De Leon Battista Alberti a Le Corbusier, Gustavo Gili, Barcelona,1984.
TAFURI, M.: "Social democracia y ciudad en la República de Weimar", en Contropiano, 1971.
TAFURI M,: Teorías e historia de la arquitectura. hacia una nueva concepción del espacio arquitectónico, ed.Laia, Barcelona, 1972.
TAFURI, M./DAL CO, F.: Arquitectura contemporánea, Aguilar, Madrid, 1978.
TARUFI, M.: La esfera y el laberinto. Vanguardia y arquitectura de Piranesi a los setenta, Gustavo Gili, Barcelona, 1984.
VENTURI, Robert/ IZENOUR, Steven/ SCOTT BROWN, Denise: Aprendiendo de las Vegas, Gustavo Gili, Barcelona, 1977.
VENTURI, Robert/ IZENOUR, Steven/ SCOTT BROWN, Denise: Aprendiendo de las Vegas, Gustavo Gili, Barcelona, 1977.
VON BUTTLAR, Adrian: Jardines. Del Clasicismo y el Romanticismo, ed.Nerea, Madrid, 1993.
WICK, Rainer: Pedagogía de la Bauhaus (Trad. Belén Blas Alvarez), Madrid, 1986.
WINGLER, Hans M. (ed.): Las escuelas de arte de vanguardia 1900/1933, Taurus, Madrid, 1980.
WINGLER, Hans: La Bahaus/Weimar/ Dessau/ Berlín 1919-1933, Barcelona, 1975.
WHITFORD, Frank: La Bauhaus, Destino, Barcelona, 1991.
WOLFE, Tom: ¿Quién teme a Bauhaus feroz?, Anagrama, Barcelona, 1982.
WRIGHT, Frank Lloyd: El futuro de la arquitectura, Barcelona, 1979.
ZEVI,Bruno: Espacios de la arquitectura moderna, Poseidon, Barcelona,1980.
ZEVI, B.: Saber ver la arquitectura,Poseidon, Buenos Aires,
ZEVI, Bruno: El lenguaje moderno de la arquitectura, Barcelona, 1978.
ZEVI, Bruno: Los espacios de la arquitectura moderna, Barcelona, 1980.
ZEVI, Bruno:Historia de la arquitectura moderna, Poseidón, Barcelona, 1980.
ZEVI, Bruno: Erich Mendelsohn, Barcelona, 1984.
ZEVI, Bruno: Frank Lloyd Wright, Gustavo Gili, Barcelona,1985.
II.- Artes Plásticas.
Estudios y monografías.
ADAM, Peter: El arte del Tercer Reich (Trad. Antonio Prometeo Moya), Tusquets, Barcelona, 1992.
ADES, D.: "Dada y surrealismo", en Nikos Stangos (ed.): Conceptos de arte moderno, Alianza, Madrid, 1986, págs. 95-115.
ALBRECHT, Hans Joachim: La escultura en el siglo XX, Blume, Barcelona, 1981.
ÁLVAREZ, J.M.: Historia del Arte. De la Ilustración al Simbolismo, ed.Planeta.
ANTAL,F.: Clasicismo y romanticismo, Comunicación, Madrid,1978.
ANTAL: Estudios sobre Fuseli, Madrid, 1988.
ARNALDO, J.: Las vanguardias históricas (1), Historia 16, Madrid, 2000.
ARGAN,G.C.:El arte moderno, tomo I, Valencia, 1976.
ARGAN,G.C. et alt.: El pasado en el presente, Gustavo Gili, Barcelona,1977.
ARGULLOL, R.: La atracción del abismo. Un itinerario por el paisaje romántico, Bruguera, Barcelona,1983.
ARNALDO, Javier: Estilo y naturaleza. La obra de arte en el romanticismo alemán, Visor, Madrid, 1990.
ARNALDO, J.: El movimiento romántico, num.39, Historia 16, Madrid, 2000.
ARNALDO, J.:Las vanguardias hitóricas (1), num.33, Historia 16, Madrid,2000.
AA.VV.: El simbolismo. Soñadores y Visionarios, Tablate Miquis, Madrid, 1984.
BARR, M.S.: Medardo Rosso, New York, 1963.
BAZIN,G : Theodore Gericualt, París, 1987, 2 vols.
BERNÁRDEZ, C.: Historia del Arte. Primeras Vanguardias, ed. Planeta.
BIRKEDAL HARTMANN, Jorgen: Bertel Thorvaldsen. Scultore Danese romano d'adoaione, Istituti Studi Romani, 1971.
BISChOFF, U.: Max Ernst, ed. Taschen, 2002.
BISChOFF, U.: Eduard Munch, ed. Taschen,2002.
BLOK, C.: Historia del Arte Abstracto (1900-1960), Cátedra, Madrid, 1982.
BLOOM, Harold: Los poetas visionarios del Romanticismo inglés, Barral, Barcelona, 1974.
BOIX, Esther: La revolución del arte moderno. Del Impresionismo al Expresionismo, Barcelona, 1987.
BONITO OLIVA, A.: Vanguardia. Trasvanguardia, Electa, Roma, 1982.
BOZAL, Valeriano: El arte del siglo XX. La construcción de la vanguardia, Edicusa, Madrid, 1978.
BOZAL, Valeriano: Los diez primeros años. 1900-1910, Los orígenes del arte contemporáneo, Visor, Madrid, 1991.
BOZAL, Valeriano: Los orígenes del arte del siglo XX, num.32, Historia 16, Madrid, 1999.
BOZAL, Valeriano :Modernos y posmodernos , num.36, Historia 16, Madrid,2000.
BUENDIA,J.R. y GALLEGO,J.: "Arte europeo y norteamericano del siglo XlX (arquitectura, escultura, pintura) en Historia General del Arte, Summa Artisvol. XXXlV, Espasa Calpe,
CABANNE, Pierre: El arte del siglo veinte, Polígrafa, Barcelona, 1983.
CALVO SERRALLER, F./ GONZALEZ GARCIA, A./ MARCHAN FIZ, S.: Escritos de arte de vanguardia. 1900- 1945, Turner /F. Obegozo, Madrid, 1979.
CASALS, Josep: El Expresionismo, Montesinos, Barcelona, 1981.
CASSOU, Jean: Panorama de las artes plásticas contemporáneas, Guadarrama, Madrid, 1961.
CATALOGO DE LA EXPOSICION: David, Museo del Louvre, 1989-90.
CATALOGO DE LA EXPOSICION: Claude Monet (1840-1926) (Textos del catálogo de la exposición homónima celebrada en el Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid, del 29 de abril al 30 de junio de 1986), Madrid, 1986.
CATALOGO DE LA EXPOSICION: Alfred Sisley (Textos del catálogo de la exposición organizada por la Royal Academy of Arts (London), el Musée D'Orsay (Paris) y The Walters Arts gallery
CATALOGO DE EXPOSICION: El simbolismo en la pintura francesa, Museo de Arte Moderno de Barcelona, 1982.
CATALOGO DE EXPOSICION: Simbolismo en Europa , CAAM, Las Palmas de Gran Canaria, 1990.
CATALOGO DE EXPOSICION: Odilon Redon. Colección Ian Woodner, Fundación Juan March, Madrid, del 19 de enero al 1 de abril de 1990.
CATALOGO DE EXPOSICION: Matisse. Oleos, dibujos, gouaches découpées, esculturas y libros, Fundación Juan March, Madrid, Octubre-Diciembre de 1980.
CATALOGO DE EXPOSICION : Munch, Fundació caixa de pensions, 27 de enero -22 de marzo de 1987.
CATALOGO DE EXPOSICION: Edward Munch (1863-1944), Salas Pablo Ruiz Picasso, Ministerio de Cultura, abril-mayo, 1984.CATALOGO DE EXPOSICION: Berlin. Punto de encuentro, (al cuidado de Simón Marchán Fiz), Centro de Arte Reina Sofía, 13 de febrero-10 de abril, 1989.
CATALOGO DE EXPOSICION : Georges BRAQUE. Oleos, guaches, relieves, dibujos y grabados, Juan March, Madrid, septiembre-octubre de 1979.
CATALOGO DE EXPOSICION : Memoria del futuro, Arte italiano desde las primeras vanguardias a la posguerra , Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, 1990,
CATALOGO DE EXPOSICION: Vanguardia rusa 1910-1930. Museo y Colección Ludwig, Fundación Juan March, abril- mayo, 1985.
CATALOGO DE EXPOSICION : Les Realismes 1919-1939, Centro Georges Pompidou, Paris, diciembre-abril, 1980-1981.
CATALOGO DE EXPOSICION: Kurt Schwitters, Fundación Juan March, Madrid, 1982.
CATALOGO DE EXPOSICION: Marcel Duchamp, Fundacióon Joan Miró, Barcelona, 1984.
CATALOGO DE EXPOSICION: Dada y Constructivismo, Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, 1989.
CATALOGO DE EXPOSICION: André Breton y el surrealismo Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, 1992.
CATALOGO DE EXPOSICION: Del Arte Povera a 1985 (Catálogo de la exposición celebrada en el Palacio de Cristal de Madrid, 1985), Madrid, 1985.
CATALOGO DE EXPOSICION: Arte conceptual, una perspectiva (Texto del catálogo de la exposición organizada por el Musée d' Art Moderne de la Ville de Paris, 1990), Madrid, 1990.
CATALOGO DE EXPOSICION: Tendencias en Nueva York, Catálogo de la exposición del Palacio de Velázquez, Madrid, octubre-diciembre de 1983 (Textos de Francisco Calvo Serraller y de los propios artistas).
CARUS, Carl Gustav: Cartas y anotaciones sobre la pintura de paisaje (Traducción Juan Luis Aráutegui.Prólogo Javier Arnaldo),Visor, Madrid,1992.
CLARK, T.J.: Imagen del pueblo. Gustave Courbet y la Renovación de 1848, Gustavo Gili, Barcelonna, 1981.
CIRLOT, J.E.:La pintura surrealista, Barcelona, 1981.
CIRLOT, L.: Las últimas tendencias pictóricas, Barcelona,
CIRLOT, L.: Historia del Arte. Ultimas tendencias, Ed. Planeta, 1994
COGNIAT, Raymond: Los impresionistas, Madrid, 1978.
COOPER, Douglas: La época cubista, Alianza, Madrid, 1984; London, 1971.
DREW EGBERT, D: El arte y la izquierda en Europa, Gustavo Gili, Barcelona, 1981.
DUCHTING, H.: Wassily Kandinsky, ed. Taschen, 2002.
DUCHTING, H.:Georges Seurat, ed. Taschen, 2002.
ELDERFIELD, John: El fauvismo, Alianza, Madrid, 1983.
FRANCASTEL: Historia de la pintura francesa, Alianza, Madrid, 1970.
FRANCASTEL, P.: El Impresionismo, Barcelona, 1983.
FRIEDLAENDER, W.: De David a Delacroix, Alianza Forma, SCHANAPPER, Antoine: David.Témoin de son Temps, Office du Livre, Friburgo, 1980.
FINKELSTEIN, S.: El realismo en el arte, grijalbo, México, 1969.
FERNANDEZ POLANCO, A.: Fin de siglo: Simbolismo y Art Nouveau,num.31, Historia 16, Madrid,2000.
DORIVAL, B.: Pintores del siglo xx en la Escuela de París, Seix Barral, Barral, Barcelona, 1963.
GIRY, Marcel: Le Fauvisme ses origines son évolution, New Châtel, Suisse, 1981.
GIRY, Marcel: Le Fauvisme ses origines son évolution, New Châtel, Suisse, 1981.
GOLDING, John: "Cubismo", en Nikos Stangos (ed.):Conceptos de arte moderno, Alianza, Madrid, 1986, págs.45-66.
GRADA, R.: La pintura italiana dell'Ottochento, Fabri Editori, Milano, 1978.
GRAS BALAGUER,M.: El Romanticismo como espíritu de la modernidad, Montesinos, Barcelona, 1983.
Growe, B.:Edgas Degas, ed. Taschen, 2002.
GULLON, Ricardo y otros: El Simbolismo. Soñadores y visionarios , Madrid, 1984.
GúNTER METKEN: Los Prerrafaelistas, Ed. Blume, Barcelona, 1982. (Traducido por José Luis Díaz de Liaño).
HALMITON, George Heard: Pintura y escultura en Europa 1880-1940, Catedra, Madrid, 1980.
HERBERT, Robert L.: El impresionismo. Arte, ocio y sociedad, Alianza, Madrid, 1989.
HONOUR, H.: El Romanticismo, Barcelona, 1983.
JENSEN, Jens Christian: Caspar David Friedeerich.Vida y obra, Blume, Barcelona, 1980.
LYNTON, Nobert: "Expresionismo", en Nikos Stangos:Conceptos de Arte Moderno, Alianza, Madrid, 1986, págs.29-43.
LYNTON, Norbert: "Futurismo" , en Nikos Stangos (ed.): Conceptos de arte moderno, Alianza, Madrid, 1986, págs. 83-89.
LODDER, Christina:El constructivismo ruso (Traducción María Cóndor Orduña), Alianza, Madrid, 1988.
LUCIE-SMITH, E.: El Arte Hoy. Del expresionismo abstracto al nuevo realismo, Cátedra, Madrid, 1983.
MALEVICH: El nuevo realismo plástico, Comunicación, Madrid, 1975.
MANET, E.: El arte de Manet, Barcelona,1982.
MARCHAN FIZ: Contaminaciones figurativas, Alianza, Madrid, 1986 (Consúltese capítulo III).
MARTIN TRIANA, José María: El Prerrafaelismo: historia y antología, Felmar, Madrid, 1976.
MENA, Filiberto: La opoción analítica en el arte moderno, Gustavo Gili, Barcelona, 1977.
MICHELI, Mario de: El cubismo, el futurismo y el constructivismo, Labor, BArcelona, 1975, págs.4-30.
MICHELI, Mario de: Las vanguardias artísticas del siglo xx, Alianza, Madrid, 1981
MIGUEL EGEA,P. : Del Realismo al Impresionismo , num.30, Historia 16, Madrid, 2000.
MINK, J.: Marcel Duchamp, ed. Taschen, 2002.
MINK, J.:loean Miró, ed. Taschen, 2002.
NAGERA, Humberto: Vicent van Gogh. Un estudio psicológico, (Prólogo de Anna Freud), Blume, Barcelona, 1980.
NERET, Guilles: Dalí, ed Taschen, 2002.
NERET, Guilles: Delacroix. ed. Taschen, 2002.
NERET, Guilles: Gustav Klimt, ed Taschen, 2002.
NERET, Guilles: Kasimir Malevich, ed. Taschen, 2002.
NERET, Guilles: Édouard Manet, ed. Taschen, 2002
NERET, Guilles:Auguste Rodin.Esculturas y dibujos, Taschen, 2002.
NOCHLIN, L.: Realismo, Alianza Editorial, Madrid, 1991..
NOVOTNY, F.: Pintura y escultura en Europa 1780-1880, Cátedra, Madrid, 1979.
OSTERWOLD, Tilman: Pop Art, Taschen, Colonia, 1992.
PAQUET, M.: René Magritte , ed. Taschen, 2002.
PARTSCH,S.: Paul Klee, ed. Taschen,2002.
PARTSCH,S.:Franz Marc, ed. Taschen,2002.
POOL, Phoebe : El Impresionismo, Destino, Barcelona,1991.
READ, Herbert: La escultura moderna y contemporánea, Hermes, México, 1966 (edición inglesa, Thames and Hudson, London, 1964.
READ, Herbert :Breve historia de la pintura, Serbal, Barcelona,1984.
REWALD, John: Historia del Impresionismo, Seix Barral, Barcelona, 1972, 2 vols.; 1981.
REWALD, John: El postimpresionismo. De Van Gogh a Gauguin, Alianza, Madrid, 1982; Paris , 1961.
RICHARD, Lionel: Del expresionismo al Nazismo. Arte y Cultura desde Guillermo II hasta la República de Weiner, Gustavo Gili, BArcelona, 1979.
SAGER, Peter: Nuevas formas de realismo, Alianza, Madrid, 1981.
SANTOS GARCIA FELGUERA, M.: Las vanguardias históricas (2), num.34,Historia 16, Madrid,2000.
SANTOS GARCIA FELGUERA, M.: El arte después de la guerra, num.35,Historia 16, Madrid,2000.
ANTOSCHMUTZLER, Robert: El modernismo, Alianza, Madrid, 1985 (3º ed.).
SHAPIRO, Meyer: "Courbet", en El arte moderno, Madrid, 1988, págs.49-78.
SCHARF, Aaron: "Suprematismo", en Nikos Stangos (ed.): Conceptos de arte moderno, Alianza, Madrid, 1986, págs. 117-119.
SCHARF, Aaron: "Constructivismo", en Nikos Stangos (ed.): Conceptos de arte moderno, Alianza, Madrid, 1986, págs. 135-141.
SELZ, P.: La pintura expresionista alemana, Alianza, Madrid, 1989.
SMITH, Robert: "Arte conceptual", en Nikos Stangos (ed.): Conceptos de arte moderno, Alianza, Madrid, 1986, págs.221-222.
SUBIRATS, Eduardo: La crisis de las vanguardias y la cultura moderna, Ediciones Libertarias, Madrid, 1985.
VIRKEDAL HARTMANN, J.: Bertel Torwaldsen, Romani, Castello,1971.
VOGT, Paul: Der Blaue Reiter. Un expresionismo alemán, Blume, Barcelona, 1980.
WHITFIELD, Sarah: "Fauvismo", en Nikos Stangos (ed.).:Conceptos de arte moderno, Alianza, Madrid, 1986, págs.13-27.
WALTHER, Ingo F.: Marc Chagall, ed. Taschen, 2002.
WALTHER, Ingo F.:Paul Guaguin, ed. Taschen, 2002.
WALTHER, Ingo F.:Vicent Van Gogh, ed. Taschen, 2002.
WALTHER, Ingo F.:Pablo Picasso, ed. Taschen, 2002.
WILLET, John: El rompecabezas expresionista, Guadarrama, Madrid, 1970.
WOLF, Norbert: Ernst Ludwig Kirchner, ed. Taschen, 2002.
WOLF, Norbert: Caspar David Friedrich, ed. Taschen, 2002.
-Consultar las monografías de Taschen
-Consultar las monografías del Impresionismo y del Arte Contemporáeo, Biblioteca el Mundo, 2005, 2006 ***
-Consultar la colección Clásicos del Arte. Ed. Noguer Rizzoli, S.A. Barcelona, Madrid, con diferentes monografías de artistas del XIX y XX.
-Consultar la colección de Clásicos Pintores del siglo XX, ed. Globus, Madrid, 1994, que cuenta con diferentes de pintores del siglo XX.
-Consultar las monografías que publica Electa Bolsillo en la colección ArtBooK